Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Reglas de coherencia y cohesión

Imagen
coherencia: Es la propiedad textual que se encarga del sentido global y no fragmentados reglas de coherencia progresión de la información: ideas deben ir conectadas y cada oración debe habla, aportar nueva información uso correcto entre el paso de las ideas: Debe haber un orden lógico entre las ideas .hacer uso del párrafo-dando a entender que en un párrafo no deben haber dos temas- campo léxico: Se debe tener en cuenta un vocabulario adecuado según el contexto                       ejemplo:                                                                                                                            ...

mitos y leyendas

Imagen
El mito: Hace referencia a un fenomeno natural (el origen del mundo, pueblos, culturas, etc.) por tal razón pertenecen general mente a culturas que mantenían sus creencias y sus dioses basados en este tipo de relatos. características 1. los personajes son: dioses héroes semidioses monstruos  2. su tiempo es a temporal y a histórico   3. existen 7 tipos de mitos Mitos Teogónicos:  Relatan el origen y la historia de los dioses. A veces, en las sociedades de tipo arcaico, los dioses no son preexistentes al ser humano. Por el contrario,  frecuentemente los humanos pueden transformarse en cosas, en animales y en dioses.  • Mitos cosmogónicos:  Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, la tierra, se considera como originada de un océano primigenio.  • Mitos etiológicos:  Explican el origen de los seres y de las cosas; intentan dar una explicac...

homonimia

Imagen
Las palabras homónimas son aquellas que se pronuncian o se escriben de igual manera, pero se diferencian en que presentan distintos significados. Se trata de una serie de palabras que, aunque puedan escribirse con idéntica  ortografía  o de una forma muy similar, poseen en realidad significados diversos. ENTRE ELLAS ESTÁN:  la palabra homógrafas y la palabras homófonas  la palabras homófonas son aquellas que se escuchan igual pero se escriben  diferente un ejemplo es el hijo de barón nació varón  el primero da a entender que es un título en cambio el segundo hace referencia al sexo. otros ejemplos de palabras homófonas son: A:  Preposición Ha:  Conjugación del verbo haber Asta:  Palo en cuyo extremo se coloca una bandera H asta:  Preposición que denota la idea de tiempo o lugar Coser:  Hacer determinadas labores con una aguja C ocer:  Poner en ebullición un alimento para que sea comestibl...

la crónica de viaje

Imagen
LA CRÓNICA: Primero para saber que es un crónica de viajes es necesario definir qué es crónica, la crónica es un texto de carácter informativo ( Crónica es la denominación de un género literario incluido en la historio grafía, que consiste en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico . ) ya habiendo dicho esto es mejor entrar en materia. La crónica de viaje es una forma de narrar una aventura  de manera cronológica, este es muy impreciso en cuanto a la manera descriptiva ya que se escribe desde la perspectiva del aventurero,este va mas allá de ser una ficha turística, no hay una recomendación especifica. Pasos Para Escribir: selección una de los viajes que has hecho para escribir la crónica. elabora una lista con datos relevantes de aquel lugar (clima, comida, costumbres ) Elabora un esquema con el planteamiento el desarrollo cronológico y la situación final identifica una lista de elementos que emplearás para hacer mas atractivo tu rel...

literatura contemporanea

Imagen
Este tipo de literatura es muy común encontrarla puesto que es la más trabajada. y su periodo comienza desde finales del siglo XX hasta hoy día, surge a causa de avances tecnológicos como lo fue la revolución industrial y la crisis de países en vía de desarrollo(revolución francesa.) Esta literatura se dio en medio de grandes cambios políticos, económicos y sociales lo cual generó que evidencien una realidad de manera que estos tres aparezcan de distintas maneras. También su objetivo principal fue romper con la literatura del colonial renacentista; cabe decir también  que tomo características  del Boom Latino Americano Por ultimo con la literatura contemporánea surgen expresiones literarias como el cómic y la manga. También influye en las revistas, panfletos, periódicos, radio, cine y televisión, es decir en los nacientes medios de comunicación. Entre los autores destacados se encuentran: Duarte Camilo Cela, Ignacio Aldecoa, Blas de Otero, Manuel Vasquez...